Partes de la computadora
Diver para cd
Micro procesador
Targeta madre
Diver diquete
Placa Base
Es el conjunto de chips ("chipset", controladoras SATA, IDE,) y zócalos o conexiones (el socket del procesador, los zócalos de memoria, los puertos de expansión, el bus gráfico...). En ella se encuentra un chip ROM (Read Only Memory - Memoria de Solo Lectura) que se encarga de detectar la CPU, la Memoria y el resto del hardware. Se llama BIOS (del inglés Basic Input/Output System, o Sistema Básico de Entrada o Salida).
Memoria RAM
En la memoria RAM (Random Acces Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio) se escriben los datos que necesitan ser accedidos rápidamente. Al abrir un programa, este carga una serie de datos en la memoria ya que de tener que acceder a ellos desde el disco duro sería mucho más lento. También se cargan en ella determinados archivos del sistema operativo. Lo almacenado en la RAM se borra cuando el ordenador se apaga, pero no cuando este entra en estado de hibernación.
Tarjeta gráfica
La función de la tarjeta gráfica consiste en procesar la información que le envían desde el "bus" gráfico y convertirla en imágenes que el monitor pueda mostrar. Consta de una placa base, memoria donde se guarda la información de texturas y los modelos, y una GPU (Graphics Processing Unit, o Unidad de Procesado de Gráficos) que se encarga de elaborarlo todo. A efectos prácticos, es como un ordenador completo en miniatura, solo que encargado en exclusiva de los gráficos.
Disco Duro
En el Disco Duro se almacenan los datos. Consta de varios discos magnéticos, sobre los cuales un electroimán graba los datos. Se comunica con la placa base a través del "bus" IDE, SATA, o SATA2, siendo éste último el más rápido. Dos factores determinan las prestaciones de un Disco Duro: La capacidad de almacenamiento y las RPM, es decir, Revoluciones Por Minuto.
Fuente de alimentación
Las Fuentes_de_alimentación transforman la energía de la red doméstica a varios voltajes, dependiendo del componente en concreto al que vaya dirigida.
Lector/Grabador de CDs o DVDs
Este componente no es del todo vital, pero muy necesario. Se comunica con la placa como el Disco duro. Su función es permitir intercambiar y extraer información. Consta de un láser que lee (o escribe) en los disco grabables, mediante unas protuberancias en la ssuperficie física del disco.
El disco sobre el cual se accede a datos ya escritos o se graban puede ser de varios tipos:
- CD (Compact-Disc, o Disco Compacto).
- DVD (Digital Versatile Disc, o Disco Digital Versátil).
- BD (BluRay Disc).
La superficie de un disco consta de varias capas, casi todas de protección y una en la que unas hendiduras pequeñísimas representan la información.